POBLAMIENTO
PREINCA
INCA
INVASION
VIRREYNATO
INDEPENDENCIA
REPUBLICA
IMAGENES
ARTICULOS
ARCHIVOS
Menu de navegacion

Nescencia Necat = La Ignorancia Mata

ESTE SOY YO

Nombre::Christian
Ubicacion::lima, Peru

Mira mi perfil completo GSig GSig GSig

TRADUCE EL BLOG

ENLACES

LINKEANOS


Copia y pega:
[BANNER DE MI BLOG]

Copia y pega:
[BOTON DE MI BLOG]

BLOGS AMIGOS

[Planeta historia]
[Mi espacio de Historia Peruana]
[El Blog de Historia Peruana]
Visiten mi espacio de historia
Clic Aqui

LA HORA EN PERU

CALENDARIO


La hora en Peru

EL CLIMA DE LIMA

MI MASCOTA

As clic en more para que alimentes a Paco

Adopta tu mascota virtual

DE DONDE ME VISITAS

RECOMIENDANOS

As click en la imagen para que recomiendes este blog a un amigo


      MENU DE OPCIONES

      ULTIMOS POSTS

      Túpac Amaru, padre de la emancipación Americana
      Tupaq Amaro II - Tupac Amaru II
      Caral ¿La cuna del quechua?
      Hallazgo en Caravelí
      Ciudadela de cerca de 5 000 años fue hallada en un...
      El Día de la Canción Criolla
      ¿Cuando se instaura"El dia de la cacion criolla"?
      Historia del Señor de los Milagros
      Cuzco fue elegida Capital Americana de la Cultura ...
      Aprende a hablar en quechua o Runa Simi


      ULTIMOS COMENTARIOS


      ARCHIVOS

      junio 2006
      setiembre 2006
      octubre 2006
      noviembre 2006


      ANUNCIOS

      BlogsPeru.com BlogsPeru.com
        Vota por este sitio en Los Mejores de RedFind

          martes, octubre 31, 2006

          El Día de la Canción Criolla

          EL DIA DE LA CANCION CRIOLLA




          Antes de entrar al tema del día de la Canción Criolla, debemos interpretar primero el significado del término ‘criollo’, para de esa manera tener una mejor comprensión del asunto.

          La palabra criollo nace cargada de prejuicios. Es adoptada del portugués ‘crioulo’ que significaba ‘esclavo que nace en casa de su señor’ o ‘negro nacido en las colonias’. Después pasó a significar ‘blanco nacido en las colonias’ y posteriormente se llamaba así a los descendientes de españoles nacidos en América que alentaban sentimientos de nacionalidad propia y se extendió a los mestizos, zambos y mulatos.

          Es con los criollos que nace el sentimiento de patria, pues por la lejanía les eran extrañas las cosas de España y sintieron apego por su tierra y por las costumbres desarrolladas en ella, de allí las iniciativas separatistas que culminaron con la independencia de nuestros países. En consecuencia, el ‘criollismo’ en el Perú es una derivación del término original, que involucra usos y costumbres, comida, música, cantos y bailes de origen principalmente costeño y limeño en especial.

          Según Sebastián Salazar Bondy, ilustre escritor, en nuestro país el criollismo es aún más. Es también ‘viveza criolla’, una cierta mezcla de falta de escrúpulos y de cinismo, es el político que cambia de bando según le convenga, el bodeguero que engaña al pesar mercadería con su balanza, el alumno que copia, en fin, según este concepto todo el que obtiene algo que está prohibido o que utiliza argucias y a veces hasta la vía ilícita para obtener lo que quiere. Según este concepto de ‘viveza criolla’, los ‘vivos’ merecen ser perdonados por su picardía y los otros, los que proceden de acuerdo a su conciencia y a las normas, son unos tontos.

          Por supuesto esto es un gran error, como lo demuestran las consecuencias de esa conducta.

          Más bien, el criollismo debe ser sinónimo de bonhomía fraterna, confiada entrega, ayuda sin condiciones y lealtad a toda prueba, como se expresa en ese término popular cuando llamamos ‘hermano’ a personas con las que no tenemos un vínculo familiar o parentesco, pero les brindamos nuestra amistad.

          Dentro de este contexto, en lo que se refiere a la música, la marinera, la polka, el festejo y por sobre todo el vals peruano, componen el cuadro definitivo de la música criolla en el Perú.

          Algunos dicen que el vals criollo se deriva del vals vienés y que su corte pícaro, se debe al temperamento de nuestra clase popular que lo acogió y lo trasladó de los salones que frecuentaba la alta sociedad, al callejón y a los patios de piso de tierra apisonada y desigual que obligaba a bailarlo picadito y con pasitos cortos.

          Otros intentan hallar las raíces del vals peruano en el mestizaje popular, como una genuina creación del pueblo que nada tiene que ver con el vals vienés, sino más bien con la conjunción de la jota aragonesa, la mazurca, la habanera y el tanguillo que son los que le dan ese sabor tan especial.

          Sea de una u otra forma, la historia nos dice que es realmente a principios del siglo XX que empiezan a aparecer los pioneros de la canción criolla. Esta etapa hasta el año 1920, se denominó la ‘guardia vieja’ al conjunto de personas vinculadas a la música criolla y de ella heredamos valses muy hermosos como ‘Luis Pardo’, Ídolo’, ‘China hereje’ y ‘La palizada’, entre otros.

          Mención aparte merece Doña Rosa Mercedes Ayarza de Morales, auténtica pionera de nuestra música peruana. Entre 1920 y 1940, se desarrolla una etapa de gran importancia con el aporte de Felipe Pinglo, Pedro Espinel, Alcides Carreño y otros grandes músicos y compositores, que hicieron que en esos años se difundiera y alcanzara su perfecta definición.

          Pinglo nos dejó un extenso y hermoso repertorio, con composiciones como El plebeyo, Mendicidad, El huerto de mi amada, Bouquet, La oración del labriego, Claro de Luna y tantas otras que han marcado nuestra identidad peruana.

          Después de 1940, aparece una multitud de compositores que se elevan como los más altos representantes del cancionero criollo, motivados por la obra extraordinaria de Felipe Pinglo.

          Así debemos mencionar a Laureano Martínez, Pablo Casas, Manuel Covarrubias, Nicolás Wetzel, Serafina Quinteras, Amparo Baluarte, Filomeno Ormeño, Lucho de la Cuba, Felipe Coronel Rueda, Eduardo Márquez Talledo y muchos más que contribuyeron al desarrollo de nuestra música popular.

          De la década del 50 en adelante, se destacan grandes compositores como Mario Cavagnaro, Augusto Polo Campos, César Miró, Manuel Acosta Ojeda, Luis Abelardo Núñez, Juan Mosto, Félix Pasache, Pedro Pacheco y José Escajadillo. Entre las mujeres destacan Leonor García, Alicia Maguiña y principalmente Chabuca Granda, una mujer muy culta y particularmente enamorada de todo lo limeño, su tradición, paisajes y personajes.

          Chabuca Granda compone La Flor de la Canela, vals que en 1954 se hace popular en la interpretación del famoso trío Los Chamas.

          Luego siguieron una serie de composiciones de gran calidad, que junto con su autora se internacionalizaron, llevando nuestra música hasta lejanas tierras. Este es sólo un recuento a vuelo de pájaro de nuestra música y sobre nuestro vals criollo en particular, que nos permite llegar a la creación del ‘Día de la Canción Criolla’.

          Fue el Dr. Manuel Prado Ugarteche, Presidente de la República del Perú, quien el 18 de octubre de 1944 por Resolución Suprema declaró el 31 de octubre como Día de La Canción Criolla, con el objetivo de tener un día dedicado a la exaltación de ‘los aires costeños’.

          Debemos destacar que esto se logró por la iniciativa de Juan Manuel Carrera, prestigioso profesional gráfico que trabajaba en el diario El Comercio y en ese entonces era presidente del centro musical Carlos A. Saco. Se escogió el 31 de octubre por ser quincena y tener un feriado al día siguiente, para poder descansar de las celebraciones de la noche y luego el 1° de noviembre día de Todos los Santos, realizar una romería de recuerdo ante la tumba de los compositores fallecidos.

          E n la actualidad, nuestra música criolla y especialmente el vals, viene luchando por resurgir después de haber sido dejado de lado debido a la invasión de la música extranjera juvenil y por la falta de difusión y apoyo de las autoridades y de las instituciones pertinentes.


          Felizmente que merced a iniciativas privadas, así como por el sentir popular, nuestra música criolla se mantiene viva y se constituye en parte esencial de la identidad nacional. Debemos finalmente hacer una invocación para que este ejemplo se transmita a todas las instituciones educativas, sociales y culturales y a los medios de comunicación, para llevar nuestra música peruana al sitial que se merece.


          ¿Cuando se instaura"El dia de la cacion criolla"?

          ¿CUANDO SE INSTAURA "EL DIA DE LA CANCION CRIOLLA"?




          La idea de incluir el "Día de la canción criolla" en el calendario histórico popular nació durante el gobierno de Manuel Prado y Ugarteche, en la conflictiva década de los cuarenta. La iniciativa fue de Juán Manuel Carrera y contó con el apoyo del diputado por Lima Luis Felipe Andrade.

          En un principio se pensó en el 18 de octubre como el día central del criollismo, pero ya que esa fecha coincidía con la ancestral salida de la Procesión del Señor de los Milagros y, por añadidura, la mayoría de los cantantes criollos profesaba una profunda religiosidad hacia el Cristo Morado, se optó por trasladar la celebración al último día del mismo mes.

          Cuentan que el presidente Prado, en afán de figuración y populismo, promulgó la ley en el mismo balcón del Centro Musical "Carlos Saco" -bastión del criollismo y muy popular en aquella época- despertando agrios comentarios de sus opositores. Sin embargo,esas críticas fueron atenuadas por la alegría y el orgullo de tener un día especial, señalado con tinta roja, no en el almanaque de papel sino en la mente y los corazones de los cultores y amantes de la música criolla.

          En la retina de muchos seguidores del criollismo aún siguen latentes las imágenes de la primera verbena realizada el 31 de octubre de 1944 en la plazuela "Buenos Aires", donde se dio rienda suelta a toda la alegría y fervor de celebrar, por primera vez en la historia, el onomástico de la canción criolla.

          ¿A QUE LLAMAMOS MUSICA CRIOLLA?

          Al igual que en otras partes del mundo,en el Perú no hay real certeza de lo que es la música criolla. Los teóricos afirman que es la música mestiza de la costa con características peculiares que la diferencian notablemente de la música de la sierra.

          Su ritmo es más vivo, sin la melancolía y tristeza de los aires serranos. Los músicos y cantantes utilizan solamente un par de guitarras y un cajón a veces acompañados por castañuelas y cuartetas.

          La marinera, el festejo, el tondero y la polca son elementos de esa manifestación cultural costeña, aunque con el paso de los años estas formas han ido evolucionando tanto en su interpretación como en el ritmo y la danza.

          Hablar de criollismo, sin embargo, no es circunscribirse sólo a la música sino a toda una serie de expresiones tras de sí que tiene igual o más distinción que las corridas de toros, las peleas de gallos, el garbo y el talante de los caballos de paso. No se puede dejar de lado los sabrosos y tradicionales manjares como la "tripulina" y el "bufo", cuyos nombres ya muy pocos recuerdan pero que, a la usanza de antaño, se siguen preparando en muy contados lugares de Lima
          .

          LA MUSICA CRIOLLA Y SUS REPRESENTANTES

          Remontándonos en la historia, concluiremos en que la música hecha por los negros es el antecedente principal del criollismo con títulos de autores anónimos como "La moza mala", "El alcatraz", "La zamacueca", esta última criticada duramente por el costumbrista Felipe Pardo y Aliaga al encontrarla vulgar e indecente, pero que más adelante derivaría en la peruanísima marinera.

          Por los años de 1830 a 1844, la sociedad peruana estaba muy atareada en resolver grandes problemas en la recién instaurada república. Eran los años difíciles de la Confederación Peruano-Boliviana. No había tiempo para danzar, por lo que, según los cronistas, el vals recién entraría a mediados de siglo, luego del gobierno del Mariscal Ramón Castilla.

          El vals vienés, muy de moda cuando llegó a los barrios populares limeños de la segunda mitad del siglo XIX, se convirtió en dichos lugares en valses-canción, a finales de la misma centuria. El criollo de ese entonces le volcó sus penas y alegrías, las cantaba y las bailaba. De esa forma, el valse tradicional comienza a tener arraigo popular, pues sus ideas melódicas están acordes con los sentimientos expresados en la letra.

          En los albores del nuevo siglo surgen entonces nombres que harían relucir el cantar ciudadano. Aparecen Eduardo Montes y César Augusto Manrique en el distrito de los Barrios Altos; ellos son los primeros en grabar para la casa Columbia cerca de 195 discos de música peruana, todo un hito para esa época.

          Alejandro Ayarza "Karamanduka" y su famoso valse "La Palizada" se dan a conocer por todo Lima. Eran los tiempos en que el músico no recibía un centavo por su trabajo. "El premio mayor era la sonrisa de una zamba o saborear la presa más grande de un caldo de gallina" -como dice Manuel Acosta Ojeda.

          Músicos como José Bocanegra, bandurrista y guitarrista nos legan valiosas piezas de colección para el criollismo. Otros títulos como "Idolo" de Sancho Dávila, "Capulí " de Nicanor Casas, alcanzan mucha popularidad entre el público.

          Como una centella aparece en el firmamento musical don Felipe Pinglo Alva, paradigma del criollismo de todos los tiempos, con sus letras plagadas de crónicas políticas de la crisis de la época. "El plebeyo", "El huerto de mi amada", "El espejo de mi vida" son algunas de sus más famosas composiciones. Para muchos, fue con Pinglo que la música criolla llegó a encumbrarse al máximo en el gusto de los limeños de esos tiempos.

          Con el advenimiento de la radio se populariza mucho más el ritmo criollo. Algunos cronistas recuerdan que las emisoras radiales convocaban con fines de promoción a los más renombrados intérpretes del criollismo para que actúen en vivo. Según dicen, la aceptación del público era multitudinaria y los artistas disfrutaban directamente del calor popular.

          Serafina Quinteras, la primera poetisa de la canción criolla con su "Muñeca Rota", Lorenzo Humberto Sotomayor y su vals "Corazón" y César Miró con "Todos vuelven" son los más "sonados" del criollismo.

          En los años cincuenta, los puntos de reunión son los centros musicales como el "Felipe Pinglo Alva", el "Carlos Saco" en Barrios Altos, el "Ricardo Palma" en Surquillo, el "Valderrama" en el Rímac entre otros, dispersos, en ese entonces, en la aún creciente ciudad de Lima.

          Era tanta la expectativa que los obreros y trabajadores ahorraban parte de su sueldo todo el año para poder celebrar el 31 de octubre como si se tratara de la festividad de Navidad o Año Nuevo. Narran los viejos criollos que, a pocos minutos de las doce de la noche, los grupos se apostaban a unos metros del centro musical para dar inicio a la serenata cuando fuera la medianoche, y para estrecharse en un cordial abrazo por tal memorable fecha.

          Además, se organizaban caravanas en donde los directivos de los centros musicales se turnaban año a año la visita a los demás locales, sea en los barrios de La Victoria, Rímac, Barrios Altos, Lince, etc., terminando el recorrido en la madrugada al llegar a su respectivo centro musical, donde igualmente empezaba la jarana de "rompe y raja".

          Al tema "La Flor de la Canela" de la limeñísima Chabuca Granda, hermosa pieza de colección que ha trascendido mundialmente, grabada en multiples idiomas por igual cantidad de artistas, se añade el gran desfile de memorables composiciones como "Madre" de Manuel Acosta Ojeda.

          La Limeñita y Ascoy, Jorge Huirse, Eloísa Angulo, Teresa Velásquez, Manuel "Chato" Raygada, Alicia Maguiña, Augusto Polo Campos, José Escajadillo, Luis Aberlardo Núñez, Félix Pasache, la Reina y Señora de la Canción Criolla Jesús Vásquez, conforman una gama de intérpretes y compositores que eternamente perdurarán en el sentir del pueblo.

          Nombres como Bartola, Lucha Reyes, Cecilia Barraza, Cecilia Bracamonte, Eva Ayllón, Andrés Soto, el guitarrista "Lucho" Gonzáles, Félix Casaverde, Susana Baca, Arturo "Zambo" Cavero, Lucía de La Cruz, Daniel "Kiri" Escobar, Julie Freundt han llevado el ritmo criollo por todo el orbe, recibiendo halagos y distinciones del público foráneo.

          En la actualidad, los rincones en donde se va del torbellino de la modernidad con todo su alocado devenir hacia la brisa fresca y melodiosa de antaño, y donde se canta y se baila al ritmo de guitarra y cajón, sin importar la edad y condición social, son: el centro musical "Pedro Bocanegra", "Unión", "Barrios Altos", la peña de don Abelardo Vásquez "Don Porfiro" -donde los micrófonos y parlantes han quedado de lado para dar paso al sonido natural de las gargantas de los viejos y nuevos intérpretes-, "Breña", "La Valentina de Oro", la asociación cultural "Domingo Giuffra", entre otras.


          martes, octubre 24, 2006

          Historia del Señor de los Milagros

          HISTORIA DEL SEÑOR DE LOS MILAGROS




          La procesión del Señor de los Milagros, el Cristo de Pachacamilla, el Cristo moreno o cuanta denominación ostente, es considerada una de las más multitudinarias de todo el orbe. Una pregunta que siempre ronda en estas fechas es ¿quién pintó la imagen del Señor de los Milagros?

          Benito, esclavo moreno y morador del rancho de Pachacamilla en Magdalena, se dedicaba a atender a las víctimas de una epidemia de la fiebra amarilla, y a enterrar a los muertos. Sin embargo, él mismo sobrevivió la epidemia.

          Una vez liberado por su amo, Benito se puso a pintar una imagen de Jesús crucificado en la pared de su habitación. Mientras pintaba, tuvo visiones y escuchaba música celestial. Al terminar la pintura, Benito murió. Su cadáver fue hallado intacto y sin haberse descompuesto.

          Cuando el pueblo comenzó a venerar a la imagen, las autoridades ordenaron le destrucción de ella. El primer obrero encargado de borrar la imagen fue echado al suelo cuando intentó a comenzar su trabajo.

          El segundo obrero subió a su torno y enseguida sufrió una parálisis en el brazo. Las autoridades tuvieron miedo y revocaron su orden. Se trasladó la imagen a una capilla. Después, cuando obreros levantaron la pared para colocarla en un altar, se quebraron las partes en donde estuvieron pintadas la Virgen y María Magdalena, quedando solo intacto el Señor. Por tantos sucedidos asombrantes, la imagen recibió el nombre del Señor de los Milagros.

          El 13 de noviembre 1655 un terremoto en Lima que derrumbó muchas iglesias de la ciudad. También derrumbó el Barrio de Pachacamilla. A pesar de la gran devastación, quedó intacta la sagrada imagen.

          El 20 de octubre 1687 pasó un maremoto que destruyó al Callao. A la vez, un terremoto causó muchos daños en Lima, destruyendo la misma capilla en donde se guardaba la imagen. Solo se salvó el altar mayor con la imagen sagrada. Este día se levantó una copia en lienzo de la milagrosa imagen y se realizó la primera procesión por el barrio de Pachacamilla.

          El 28 de octubre 1746 un nuevo terremoto sacudió Lima de nuevo, derribando la capilla otra vez. Sin embargo, la milagrosa imagen salió sin daño ninguno. La procesión de aquel año era la mayor de toda la historia hasta entonces, y el culto al Señor de los Milagros aumentó hasta incluir a limeños de todas las razas y niveles sociales. Por tres días la muchedumbre pasaba hasta Barrios Altos y otros extremos de la ciudad.

          El Virrey Manuel Amat y Juniet ordenó construir un nuevo templo para la imagen. Este fue inagurado el 20 de enero 1776.


          Pero al margen de las historia que rodean al Señor de los Milagros otra de las curiosidades tiene que ver en ¿Porqué se viste de morado?

          Una de las monjas encargadas de cuidar la imagen recibió en una visión el diseño del conocido hábito morado. Primeramente, el hábito era para uso de las monjas, pero después la mayoría de los participantes de la procesión lo adaptaron por lo menos durante el mes de octubre.

          El culto al Señor de los Milagros es de carácter nacional. Hay un altar a la efigie del Señor de los Milagros en casi cada aldea de la República, y entre los que participan en la procesión anual o visitan la capilla en Lima hay muchos visitantes de otras partes del país.

          En los EEUU hay unas diez Hermandades reconocidas del Señor de los Milagros que realizan procesiones en Nueva York, Washington, etc.

          Y algo que está ligado a la Procesión del Señor de los Milagros y es el consumo del llamado turrón de Doña Pepa. ¿Quién era esta señora?

          Josefa Marmanillo, llamada Doña Pepa, era una negra esclava y habitante del valle de Cañete. Fue liberada porque sufría una parálisis en los brazos, por lo cual no podía trabajar.

          Motivada por los milagros concedidos a los devotos, se animó a ir a Lima para participar en la procesión del Señor de los Milagros, en el año 1800.

          Durante el primer día de la procesión recuperó milagrosamente el uso de sus brazos y manos. Por eso deseaba hacer un favor al Señor que la curó, con el fin de aumentar la devoción del pueblo.

          La misma noche recibió la receta para los conocidos turrones en su sueño. En el segundo día de la procesión caminaba entre la muchedumbre cargando la nueva confitura.

          El turrón de doña Pepa, hecho de almíbar, yema, manteca, harina, anís y dulces, se vende hoy todo el año en Lima, pero antes que nada en el mes de octubre.


          martes, octubre 17, 2006

          Cuzco fue elegida Capital Americana de la Cultura 2007

          CUSCO FUE ELEGIDA CAPITAL AMERICANA DE LA CULTURA 2007





          La ciudad de Cusco (Perú) ha sido elegida Capital Americana de la Cultura 2007, según que ha informado Xavier Tudela, presidente del Bureau Internacional de Capitales Culturales y de la Organización Capital Americana de la Cultura. Tudela y el Alcalde de Cusco, Carlos Valencia Miranda, firmarán la designación de esta ciudad milenaria como referente cultural de las Américas del año próximo.

          Cusco es la capital del departamento homónimo del Perú. Está situada en la sierra sur del país, a más de tres mil metros de altitud.

          Tiene una población de trescientos mil habitantes. Capital de Imperio Inca y Capital histórica del Perú, fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, en 1983.

          El Intendente (Alcalde) de la ciudad de Córdoba (Argentina), que es la actual Capital Americana de la Cultura, Luis Alfredo Juez, ha declarado al conocer la designación de Cusco como Capital Americana de la Cultura 2007 que ello representa "una gran oportunidad".

          Juez ha expresado que "cuando fuimos distinguidos como Capital Americana de la Cultura, manifesté públicamente mi entusiasmo pero también mis temores ante el inmenso desafío de merecer con talento y ganas semejante honor. Desde el primer momento trabajamos sobre un concepto imprescindible. Estamos frente a una gran oportunidad.

          No depende del destino ni de genios inspirados saber aprovecharla, es cuestión de hacernos cargo e implicar a cada cordobés en un trabajo mágico de construcción colectiva. Una empresa maravillosa de hacer ciudad desde la cultura.

          En esta ciudad viven cien ciudades. Nuestra histórica Universidad atrajo por décadas, a hermanos del Brasil, del Perú, de Bolivia, de Chile, Haití, paraguayos y uruguayos que eligieron sus barrios para quedarse por siempre. En Córdoba crecieron españoles, italianos, armenios, árabes, turcos e israelitas; hijos de los hijos de inmigrantes pioneros.

          Córdoba guarda cien ciudades y cuando pensamos en su diversidad y tradiciones de tantos colores no podemos concebir otra política cultural que no sea un concierto polifónico, atractivo, hermoso, original pero también lleno de tolerancia y ganas de incluir sin distinciones".

          El Intendente de Córdoba ha declarada finalmente que "llevamos realizados en lo que va de 2006 dos mil eventos. Acciones multitudinarias como los Carnavales de Febrero o la fiesta de Mercedes Sosa en Marzo.

          Como la extraordinaria puesta teatral de Semana Santa, o los festejos de la Fundación en Julio. Pero también, a ningún barrio de la ciudad le faltó su fiesta cultural, sus recitales, shows y conciertos, cine al aire libre. Cada Barrio con su matiz y acento vivió una parte de esta gran Capitalidad.

          Faltan 3 meses y tenemos una agenda llena. Vamos a coronar nuestro título con un gran festejo popular y hasta un hermoso monumento que por estos días, un jurado nacional está seleccionando. Diciembre nos va encontrar de fiesta y agradecidos a miles de turistas que nos visitaron. Nos va encontrar con un motivo más de orgullo y estoy seguro que con la satisfacción de haber, con tanto trabajo, merecido este enorme galardón".

          Por su parte, Santiago Baeza, Director de Cultura del Ayuntamiento de Guadalajara, que fue la Capital Americana de la Cultura 2005, ha declarado que "Cusco, ciudad milenaria que fue fundada por la cultura Marcavalle mucho antes de la conquista del nuevo mundo, representa hoy el exquisito mestizaje ente las culturas originales de América y la universal cultura de occidente.

          Así como los antiguos incas consideraban esta hermosa ciudad el "ombligo del mundo", hoy los pueblos del continente consideramos a Cuzco como el "ombligo cultural de América". Desde la ciudad de Guadalajara, México, Capital Americana de la Cultura 2005, enviamos un caluroso abrazo a nuestros hermanos cuzqueños y hacemos votos para que este merecido nombramiento siente las bases de una relación más estrecha entre las ciudades de Cuzco y Guadalajara".

          La Capital Americana de la Cultura (CAC), creada en 1998, promueve internacionalmente las ciudades capitales culturales y establece nuevos puentes de cooperación con Europa, continente que tiene establecida la capital cultural desde 1985.

          La Organización Capital Americana de la Cultura está acreditada ante la Organización de los Estados Americanos (OEA) y tiene el reconocimiento de los Parlamentos Latinoamericano y Europeo.

          La CAC es una iniciativa cuyo objetivo es promover la integración interamericana desde el ámbito cultural, contribuir a un mejor conocimiento entre los pueblos del continente americano, respetando su diversidad nacional y regional, poniendo de relieve al mismo tiempo el patrimonio cultural común.

          Han sido designadas como Capital Americana de la Cultura: Mérida 2000 (México), Iquique 2001 (Chile), Maceió 2002 (Brasil), Curitiba 2003 (Brasil) y Ciudad de Panamá 2003 (Panamá), Santiago 2004 (Chile), Guadalajara 2005 (México), Córdoba 2006 (Argentina) y Cuzco 2007 (Perú).


          martes, octubre 03, 2006

          Aprende a hablar en quechua o Runa Simi

          APRENDE A HABLAR EN QUECHUA O RUNA SIMI


          Te gustaría hablar como tus ancestros o simplemente aprender lo básico de un idioma nuevo dale clic a la imagen y aprende el Runa Simi o quechua de los incas